Este Curso de preparación EvAU 2023
(Selectividad), está preparado para ayudar a todos aquellos alumnos que se vayan a presentar al Examen de EvAU, que quieran subir su nota media, o bien hayan realizado un grado superior y quieran
acceder a la universidad.
.
En la Academia, se preparará cada
asignatura para que el alumno conozca perfectamente cómo afrontar el Examen de EvAU (PAU o Selectividad) y que no sea ninguna sorpresa el día de la prueba. Repaso teórico y Simulacros que se
corregirán y explicarán en clases en con el profesor.
Características Curso
EvAU:
- Grupos Muy Reducidos. Nuestras clases de
selectividad serán de Mín de 4 alumnos y Máx.8, para realizar un seguimiento adecuado por alumno.
- Profesores Titulados en cada materia que
imparten, con mucha experiencia docente y preparación de Pruebas EvAU.
- Cada alumno elegirá sólo aquella o
aquellas asignaturas que necesita. Cada asignatura es independiente.
- Las clases de preparación de la EvAU se
imparten en modo presencial en nuestra academia y en modo online a través de nuestra plataforma de videoconferencia.
En el curso 2016-2017, se implantó un nuevo modelo de prueba para acceder a la universidad,la cual consta de 2 partes:
- Fase General obligatoria: dicha parte consta de 4 ejercicios :
- Lengua castellana y literatura.
- Lengua extranjera. Se podrá elegir entre alemán, francés, inglés, italiano y portugués.
- Historia.
- Una asignatura troncal de la modalidad de segundo de Bachillerato cursada.
- Fase Específica voluntaria: Los exámenes son sobre materias de modalidad, y se puede elegir cuantos ejercicios se realizarán, pero hasta un máximo de 4 y sólo
contarán las notas de un máximo de 2 materias. En esta fase se puede obtener un máximo de 4 puntos, y las asignaturas a elegir dependerán de la rama escogida en bachillerato y estarán relacionadas
con la rama del conocimiento de la titulación a la que se desee acceder y que, según la carrera y facultad escogidas, tendrá una relación con la puntuación, ya que para la nota de admisión cada
universidad puede aumentar la ponderación de las materias consideradas prioritarias utilizando parámetros de ponderación de 0,1 ó 0,2 a la nota obtenida.